Bitácoras

 

BITACORAS Y SUS TIPOS

¿Qué es una Bitácora?

       Es una forma de comunicación con el estudiante en la que se involucra como parte activa de su propio proceso deformación; su gestión es sencilla, complementa sus actividades presenciales, favorece la interacción docente-estudiante y proporciona soporte a las actividades de evaluación y retroalimentación.

Elementos de la Bitácora:

       Encabezado: Es la anotación de la fecha y el lugar en donde ocurrio lo descrito.

       Detalles: Una segunda anotación con elementos adicionales que se necesitan para poder entender lo que sigue en la entrada, como detalles anexos, nombres propios, nombres de proyecto etc.

       Contenido: La descripción de los eventos ocurridos en el día, ósea, lo que se desea relatar en una entrada especifica.

       Firma: El nombre y cargo o rango de quien lleva la Bitácora.

¿Para que sirve una Bitácora?

       Sirve para servir el registro de la vida, es decir, contener el relato de los eventos mas importantes de la vida de un individuo, especialmente si se encuentra en situaciones fuera de lo ordinario.

       Las bitácoras también se usan para acompañar otros documentos administrativos o financieros. Por ejemplo, los cronogramas y diagramas de Gantt suelen estar acompañados de una bitácora de trabajo.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

soporte